📝 Descripción:
Este recurso es una presentación interactiva de Nearpod enfocada en la Geografía del Perú. Incluye un video con preguntas guiadas y una serie de viajes virtuales por las tres regiones principales del país: Costa, Sierra y Selva. A lo largo del recorrido, los estudiantes exploran paisajes, características climáticas, flora, fauna y aspectos culturales de cada región. Luego de cada viaje, se proponen actividades interactivas y se culmina con un board colaborativo, donde los estudiantes pueden compartir por escrito lo aprendido y sus impresiones sobre el país.
📚 Objetivos de Aprendizaje:
Identificar y describir las características geográficas de las regiones naturales del Perú.
Comprender cómo el entorno influye en la vida y cultura de sus habitantes.
Desarrollar habilidades de observación, análisis y expresión escrita.
📌 Sugerencias de uso:
Ideal para clases de Estudios Sociales, Geografía o Interculturalidad.
Puede utilizarse como actividad principal dentro de una unidad sobre América del Sur.
Perfecto para fomentar la exploración guiada y la participación colaborativa.
📎 Adaptable a diferentes niveles educativos, ajustando la profundidad de las actividades y las expectativas de análisis.
🔗 Disponible en Nearpod: Accede al recurso aquí
#GeografíaDelPerú #NearpodEnElAula #ViajesVirtuales #CostaSierraSelva #EstudiosSociales #RecursosInterdisciplinarios #TeacherTools
📝 Descripción:
Este recurso es una presentación de Nearpod sobre la cultura del Perú, diseñada para introducir de forma dinámica y visual los aspectos más relevantes del país. Incluye actividades interactivas basadas en contenidos previamente explorados en un sitio web, abordando temas como la comida típica, los trajes tradicionales, las regiones geográficas y las costumbres culturales. Finaliza con un Time to Climb para repasar lo aprendido de manera lúdica y motivadora.
📚 Objetivos de Aprendizaje:
Reconocer elementos clave de la cultura peruana.
Estimular la comprensión cultural a través de la interacción digital.
Favorecer el aprendizaje activo mediante actividades de repaso y gamificación.
📌 Sugerencias de uso:
Ideal para introducir el tema de la cultura del Perú en clases de Estudios Sociales o Interculturalidad.
Puede utilizarse como actividad de apertura antes de una unidad más amplia.
Recomendado para iniciar una discusión o proyecto sobre la diversidad cultural en América Latina.
📎 Flexible para adaptar según el nivel educativo y el enfoque curricular que se desee trabajar.
🔗 Disponible en Nearpod: Haz clic aquí para acceder al recurso
#CulturaPeruana #EstudiosSociales #NearpodEnElAula #Gamificación #DiversidadCultural #AprendizajeInteractivo #TeacherTools
📝 Descripción:
Este recurso es una presentación interactiva en Genially sobre la historia precolombina de Cuba, centrada en los aborígenes taínos. A través de una narrativa visual atractiva, los estudiantes exploran quiénes eran los taínos, cómo vivían, su organización social, costumbres, creencias y legado cultural. El formato tipo "game-action" permite que el contenido se presente de forma dinámica y motivadora para el alumnado.
📚 Objetivos de Aprendizaje:
Conocer las principales características de los pueblos originarios de Cuba antes de la llegada de los colonizadores.
Comprender el modo de vida, la cosmovisión y los aportes culturales de los taínos.
Fomentar la curiosidad histórica a través de recursos digitales interactivos.
📌 Sugerencias de uso:
Utilizar como introducción a una unidad sobre la historia de Cuba o los pueblos precolombinos del Caribe.
Ideal para clases de Ciencias Sociales, Historia o Patrimonio cultural.
Puede emplearse como actividad autónoma o guía para trabajo colaborativo en el aula.
📎 Adaptable a distintos niveles escolares, con posibilidad de complementar con debates, investigaciones o actividades escritas.
🔗 Disponible en Genially: Haz clic aquí para ver la presentación
#HistoriaDeCuba #PueblosOriginarios #Taínos #RecursosInteractivos #GeniallyEducativo #CienciasSociales #TeacherTools
📄 Licencia de uso
Todos los recursos disponibles en esta página están protegidos bajo la licencia Creative Commons BY-NC 4.0.
Puedes usarlos, adaptarlos y compartirlos libremente con atribución, siempre que no tengan fines comerciales.
✍️ Créditos: Linabel Lorenzo – Teacher Lina
📢 Escríbeme si quieres colaborar, hacerme preguntas o simplemente saludar. Estoy abierta a aprender contigo.
📩 linabel.loro@gmail.com