Imagen interactiva
Este recurso interactivo está diseñado para compartir con otros docentes el Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) de Linabel Lorenzo, mostrando las herramientas digitales que utiliza en su práctica educativa diaria. A través de una experiencia visual clara y dinámica, los participantes pueden explorar una selección organizada de plataformas y aplicaciones que facilitan la enseñanza, la gestión del aula y el desarrollo profesional docente.
La guía destaca el valor de contar con un PLE bien estructurado, incluyendo:
Organización y planificación: Uso de herramientas que permiten estructurar el contenido, gestionar el tiempo y mantener el enfoque pedagógico.
Creación de contenido digital: Aplicaciones para generar recursos atractivos, visuales e interactivos.
Colaboración y comunicación: Plataformas que fortalecen la interacción entre docentes, estudiantes y familias.
Gestión del conocimiento: Herramientas para almacenar, clasificar y recuperar información de forma eficiente.
Desarrollo profesional: Acceso a comunidades de aprendizaje, formación continua y curación de contenidos.
Se presentan herramientas como Genially, Canva, Wakelet, Google Drive, Padlet, entre otras, con ejemplos concretos de cómo se integran en la práctica educativa diaria para potenciar la enseñanza y el aprendizaje.
🧩 Ideal para formaciones docentes, autoevaluación profesional, organización personal y estrategias de innovación educativa a través de las TIC.
#PLEDocente #HerramientasDigitales #TICenlaEducación #InnovaciónEducativa #RecursosInteractivos #FormaciónDocenteTIC #AprendizajeDigital #DesarrolloProfesionalDocente #EdTechParaDocentes
Esta propuesta es un ejemplo inspirador de planificación didáctica moderna e innovadora, donde se integran dos áreas curriculares —Lengua Española y Ciencias Sociales—, promoviendo aprendizajes significativos a través del trabajo colaborativo y el uso de herramientas digitales.
🧠 Interdisciplinariedad:
La actividad conecta la comprensión lectora y producción escrita con contenidos históricos y cívicos, permitiendo a los estudiantes trabajar contenidos desde distintas perspectivas.
🤝 Trabajo Colaborativo:
Los estudiantes trabajan en equipos para investigar, analizar y presentar una propuesta común, fortaleciendo habilidades de comunicación, liderazgo, escucha activa y toma de decisiones.
💻 Integración de la Tecnología:
Se propone el uso de herramientas digitales como Canva, PowerPoint, Genially o Storyjumper para la creación y presentación de los productos finales, promoviendo competencias digitales reales.
📝 Producto Final:
La propuesta culmina en la creación de un recurso multimedia (libro, presentación o exposición) que responde a una problemática o pregunta guía relacionada con el contexto social, lo que fomenta el pensamiento crítico.
📚 Habilidades desarrolladas:
Comunicación oral y escrita
Investigación guiada
Análisis de fuentes
Uso educativo de la tecnología
Trabajo en equipo
Creatividad y diseño
Presentación
Porque representa un modelo claro, adaptable y replicable de cómo planificar clases interdisciplinarias que despierten el interés de los estudiantes, desarrollen habilidades del siglo XXI y favorezcan el aprendizaje activo.
🔗 Ver recurso completo en Canva
#PropuestaDidáctica #TrabajoColaborativo #EducaciónInterdisciplinaria
#TecnologíaEducativa #IntegraciónCurricular #InnovaciónPedagógica
#AprendizajeActivo #DocenciaCreativa #PlanificaciónDocente #RecursosParaMaestros
Estas guías de periodo son recursos digitales interactivos diseñados para facilitar la organización, seguimiento y autonomía del alumnado durante cada etapa académica. A través de estas guías, los estudiantes acceden de forma no lineal —y según sus intereses o necesidades— a todos los contenidos, actividades, archivos, videos e información relevante del periodo.
Esta propuesta digital me ha permitido asegurar que mis estudiantes tengan todo lo que necesitan en un solo lugar, centralizado y accesible en cualquier momento. Además, puedo modificar el contenido en tiempo real, adaptando cada guía a los ritmos del grupo, cambios del cronograma o nuevas necesidades pedagógicas.
Cada guía ha sido construida en Genially con una estructura todo en uno, que permite integrar hipervínculos, contenido embebido (como presentaciones, documentos, videos o juegos), y navegación dinámica por temas, sin depender del orden secuencial de una presentación tradicional. Este diseño favorece la gestión del tiempo en clase, facilita el aprendizaje autónomo y mejora significativamente la organización tanto para docentes como para estudiantes.
Además, comparto estas guías como plantillas reutilizables y personalizables, ideales para docentes que deseen adaptar el formato a sus propias necesidades curriculares.
Puedes explorar y reutilizar los siguientes ejemplos:
Estas guías están pensadas para fomentar una experiencia educativa más autónoma, accesible e innovadora, alineada con los principios de la educación digital actual.
#EducaciónInteractiva #PlantillasDocentes #GeniallyEducativo #AprendizajeAutónomo #RecursosDigitales #OrganizaciónDocente #InnovaciónEducativa #PeriodPlanner #TeacherTools #GuíasDePeriodo
📄 Licencia de uso
Todos los recursos disponibles en esta página están protegidos bajo la licencia Creative Commons BY-NC 4.0.
Puedes usarlos, adaptarlos y compartirlos libremente con atribución, siempre que no tengan fines comerciales.
✍️ Créditos: Linabel Lorenzo – Teacher Lina
📢 Escríbeme si quieres colaborar, hacerme preguntas o simplemente saludar. Estoy abierta a aprender contigo.
📩 linabel.loro@gmail.com